miércoles, 31 de julio de 2013

Le Clean Cut



Echo en falta hablar de eventos, anunciarlos o comentarlos, ya no digo ni siquiera acudir a ellos. La última vez que acudí a un sarao en Zaragoza creo que fue la última pinchada con los Looking Back, antes de que naciera mi hijo. El ultimo evento fuera de la ciudad al que he acudido…supongo que el Tudela Scooter Meeting de 2012. Es por ello que, necesitado de hablar sobre la escena, de anunciar en el blog algo que merezca la pena y condicionado por la presencia de sangre aragonesa en la organización de éste evento barcelonés, os recuerdo que en noviembre tiene lugar una nueva edición de Le Clean Cut. Sí, ya sé que aún faltan cuatro meses, pero yo aviso.


Pues eso.

viernes, 12 de julio de 2013

Fases II


Por fin tengo un momento de relajación para sentarme frente al ordenador y atender el blog, ya no para hablar de conciertos o pinchadas pues estoy totalmente out, sino para hablar, que no es poco. Esta semana estoy de vacaciones pero por las mañanas me dedico a cuidar al heredero, el cual se aprovecha vilmente de su condición de púber y me hace la puñeta cómo y cuando quiere. Ahí lo tengo durmiendo como un ángel así que me he dicho ahora o nunca, al ordenador.

Qué contar. Bueno, pues ayer por la tarde estuve de cañas con Jandro para despedirnos ya que se vuelve a su Asturias natal aunque, espero, sea temporalmente y pronto te veamos de nuevo por Zaragoza. Antes estuvimos en casa de Sergio, donde recogí mi cofano recién aerografiado de nuevo. En cuanto llegué al garaje lo puse, le pase un paño a la vespa porque tenía más polvo que una momia y me di una vuelta por el susodicho simplemente para arrancar la PX y escuchar de nuevo ese pepepapapapepepeppaap tan característico y que hacía tanto que no escuchaba. No tenía tiempo para más, por eso hice semejante memez, qué triste.  Y así van pasando los días, entre papillas de cereales, Pocoyo, Star Wars y mucha, mucha música. De hecho el heredero ha recibido esta semana, en venganza, duras sesiones de northern soul y jazz, a ver si se va a pensar que sólo él manda en casa…¿y yo qué? Menos mal que The Modern Jazz Quartet, Shelly Manne&His Men y un recopilatorio de northern recién llegado de la Pérfida Albión  han estado ahí para ayudarme. Resistiré.

Bueno amig@s, me despido, no sin antes recordaros que el Looking Back 6t´s Club volverá de nuevo en septiembre y que un servidor estará de nuevo a los platos junto con los señores Lobo y Bocaccio…o al menos esa es la intención.

Buen finde!

miércoles, 26 de junio de 2013

946



Vespa 946, nueve mil euros parece que cuesta. Madre mía...¿vuela? ¿es anfibia? Que me pongan dos.

lunes, 17 de junio de 2013

martes, 11 de junio de 2013

Capricho de futbolero



Había que cambiar de gafas y qué mejor que tener una visión futbolera de la vida con unas Umbro. Adquiridas en AJC OPTICOS

http://www.ajcopticosonline.com/

jueves, 6 de junio de 2013

I Cachoper Run

Me llega la siguiente información que con mucho gusto publico. Fartura!

Queridos amigos:
han sido semanas de duro trabajo dada nuestra falta de experiencia en esto de ser "anfitriones" de un evento pero por fin tenemos listo el programa para la I Cachoper Run del próximo 29 de Junio.
Fieles a nuestras tres máximas, tendremos ruta, fartura y fiesta. El precio de 20 Euros incluye el aperitivo en El Puntal, la comida en Las Delicias y una bolsa regalo para cada participante.

Para inscribiros tenéis que transferir los 20 Euros al número de cuenta
0131 88 08042717002283 y mandar un correo a
loscachopers@gmail.com

¡Esperamos con vuestra asistencia poder establecer la Cachoper Run dentro del calendario scooterista asturiano de los próximos años!

http://loscachopers.blogspot.com.es/


miércoles, 5 de junio de 2013

Vulcan Zaragoza S.S. presente en el Castizo Scooter Explosion










El pasado fin de semana dos miembros de Vulcan Zaragoza Scooter Secta se acercaron a la capital del Reino para disfrutar del rally castizo, en lo que ha sido la primera salida oficial de Vulcan Zaragoza desde que creamos dicha secta. Sergio nos cuenta como fue la cosa:



Este finde estuvimos en el Rally Castizo que se celebraba en la capital. La verdad es que como últimamente no acudíamos a muchas concentraciones, esta la cogimos con muchas ganas. Nuestro periplo comenzó el viernes por la mañana a las nueve, hora que habíamos elegido para salir, aunque tratándose de un viaje en el que yo asisto, esta hora se retrasó hasta las diez y algo...también hay que decir que como íbamos con el remolque, nos costó un  ratillo cargar las motos.  Sobre las dos más o menos y con un viaje tranquilo, llegamos al hotel y tras descargar las motos y equipajes, nos dirigimos a comer a un restaurante que habían reservado unos amigos de Juan. El restaurante era de comida típica de Nueva Orleans regentado por tres orientales, en el cual, algún colega no hubiese probado ni el pan...

 Tras la comida y unos cafeses y cubatas nos fuimos al hotel para cambiarnos y acudir al punto de encuentro que se encontraba en la calle Limón (curioso nombre). La primera impresión fue un poco de incertidumbre ya que en el lugar elegido estaban los dos organizadores y tres o cuatro personas más. Tras tomar unas cañas nos encaminamos a la sala Galileo donde se iba a celebrar el primer concierto programado en este Castizo. La ruta urbana la hicimos tan solo unas ocho motos, esta transcurrió por el barrio de Malasaña, Gran Vía y otras zonas castizas de Madrid, también decir que el marica de Juan acudió sin moto a la salida e hizo la ruta en metro, sin comentarios...

 Tras el concierto del grupo Airbag, el cual metía bastante caña en directo y la gente estaba como loca, fuimos al Scooters Bar donde los organizadores habían preparado una cena catering con cerveza AMBAR incluida!! y posterior pinchada en la que los djs nos animaron con sonidos típicos scooteristas. La noche no fue muy larga para nosotros y sobre las dos nos recogimos para así intentar estar frescos para el sábado.

 El bar elegido para la salida del sábado estaba muy cerca de nuestro hotel, y no sé si por este motivo o por otro, ha sido el rally en el que más pronto hemos llegado al punto de encuentro porque al llegar tan solo había una moto!! Esto nos permitió desayunar tranquilamente mientras llegaba el resto del personal con los organizadores incluidos. La salida nos iba a llevar hasta Daganzo donde estaba preparada la comida, la ruta transcurrió entre túneles de la M30 y alguna que otra pérdida por la ciudad como la que protagonizó Juanito al que no vimos hasta la parada del almuerzo ya cerca de Daganzo. El personaje en cuestión se perdió junto con Xuan, o sea que os podéis imaginar a un asturiano y un maño perdidos en la ciudad, vamos como Don Paco Martínez Soria en sus pelis...

 Tras un almuerzo reparador con paella, patatas guisadas, y una especie de ensalada de pasta, todo ello acompañado con sus cañitas, nos dirigimos al restaurante donde comimos en buena compañía hasta el retorno a la capital, volviendo en plan marica el último por la autovía para digerir unos pacharanes en el Scooter Bar.

 Casi sin respirar, nos dirigimos al Bar La Mañica, en las proximidades de la Sala Galileo para cañear y acercarnos posteriormente al concierto de Los Disparos y Brighton 64, no sin perder ojo al partido de los coruñeses pero sobre todo de nuestro Real Zaragoza, que muy penosamente fue carne de segunda.



 Sinceramente, los conciertos muy buenos.  Los Disparos no los conocíamos pero sonaron bastante bien. Sobre los Brighton qué decir de ellos, espectaculares, lo dieron todo, con un público entregado y cerrando el concierto con su canción más conocida La Casa de la Bomba.

Nos pudo el hambre, y entre los dos conciertos salimos a cenar y a certificar el descenso, y en ese intervalo entregaron los premios, y para mi desgracia para una vez que me dan un premio individual, en este caso mejor Scooter Custom no estoy presente. Después de esto, el clásico allnighter en el que sonó muy buena música y en el cual disfrutamos hasta altas horas.

 El domingo amanecimos poco antes de las doce ya que nos echaban del hotel y tras un desayuno con una mañana espléndida, intentamos contactar con el bueno de Román que nos había prometido llevar de cañas por unos bares estupendos, pero el pobre con tanto ajetreo amaneció muy tarde y no fue posible. No obstante decidimos quedarnos a comer en Madrid y elegimos para la comida un clásico de la escena madrileña, Casa Mingo, que mucha gente conocerá, y tras una comida ligera a base de callos, cabrales, chorizo a la sidra y tortilla de patata todo ello acompañado de sidra, y unos cafeses y helado en una terracilla frente a Mingo cargamos las motos y rumbo a Zaragoza.

 Desde aquí, agradecemos a la organización por un finde estupendo, por todo su trabajo, el cual sabemos que es duro por experiencia y en espera de otra posible visita a la ciudad.


domingo, 19 de mayo de 2013

Fases


Hola, aquí estamos de nuevo, escribo más que nada para dar fe de que sigo vivo…y el blog también. Como cambia el guión de la película, estoy en el salón de casa observando al heredero después de haber visto juntos a Pocoyo, creo que no veía tantos dibujos animados desde la época de “esos marditos roedores”.  El día está nublado, de llover, y por la tarde nos aguarda una nueva cita de pasión y nervios en La Romareda, un guión que por desgracia no cambia. El fútbol vuelve a ocupar un lugar principal, muy por encima de la música o la vespa, y todo ello debido a un ser infame que ha destruido nuestro club, nuestro Real Zaragoza. Zaragocista de nacimiento, veintitrés años de abonado, no reconozco a mi club, no queda nada de aquello que conocimos y aquello con lo que nos identificamos; como diría un sindicalista cualquiera “quieren acabar con todo”. El maldito fútbol moderno y los crápulas que lo rigen, entre ellos sujetos como el que tenemos que aguantar, han llevado a ésta bendita pasión a un escenario de burdo negocio y trapicheo en donde el trinque es lo que cuenta, mientras que los colores, el orgullo y las aficiones son pisoteados y ninguneados. Me quito el sombrero cuando lees sobre clubs (nacionales o extranjeros) que son salvados por sus socios, y con humildad y cariño, levantados de sus cenizas. Eso es fútbol.

Veis, lo que os decía, hablo más de fútbol que de otra cosa, son fases.  Este año no he ido al Tudela Scooter Meeting, decisión que lamento profundamente por la amistad que nos une con ésa maravillosa gente, y sobre todo porque el TSM de éste año se me presentaba como la última oportunidad de ir a un rally que voy a tener en mucho tiempo. Pero bueno, a veces uno no puede hacer lo que quiere, fases insisto. En fin, que no me quiero extender con dimes y diretes o si no me voy a poner tan nublado como el día, ha llegado el momento de poner algo de música para alegrarnos el día…y para amansar a la fiera que comienza a rugir. Vamos a ver…qué podríamos poner…James Taylor Quartet!!

Un abrazo!

jueves, 2 de mayo de 2013

VII TSM

Mañana comienza la séptima edición del rally tudelano organizado por nuestros amigos del Tudela Scooter Club. Por primera vez, y debido a circunstancias diversas, no estaré presente así que éste humilde servidor desea que el evento salga a la perfección y que el tiempo acompañe.

Suerte compañeros!

http://tudelascooterclub.ning.com/