viernes, 19 de octubre de 2007

Esta noche en la Lata

Esto es lo que dice Cancho, saludos.

David
*****
Hola! Os recuerdo que este viernes estaremos pinchando unos disquillos en la Lata de Bombillas a partir de la medianoche!!!.
Fecha: VIERNES 19 OCTUBRE 24:00
Lugar : LA LATA DE BOMBILLAS, MARIA MOLINER ZGZ
Pinchadiscos: Paty & Cancho.60's
BeatGarageSoulHammondGroovesYeYePsych. Nos vemos. Un saludo.

lunes, 15 de octubre de 2007

Purple 2007


Hola, ya se habla del Purple de este año (6, 7 y 8 de Diciembre en León). No hay programa definitivo, aunque sí cartel, pero en diversos foros se habla de la confirmación de grupos como The Knack, The New Pornographers, Dean Parrish, Ian McLagan, The Creeps, Deluxe, The Times y The Men. Francamente, si se confirman Dean Parrish y Ian McLagan va a ser difícil el no ir.


David


Soul Nation 5




Para el que le interese, saludos.




David

Locos del vinilo

Me han pasado este texto de Kiko Amat cuya lectura os recomiendo ya que muchos de vosotros os sentiréis identificados; yo también soy un chico de los discos.

David
*****

Los chicos de los discos

Somos los chicos de los discos.
Somos los chicos de los pisos inclinados por el peso de todo ese vinilo mal distribuido. Somos los chicos de las Expedit llenas. Los de las peleas conyugales por espacio, los de las pilas de “nuevas entradas” que crecen hacia el horizonte, somos los que pedimos que nos falsifiquen el ticket de compra en las disquerías para que –a efectos maritales- parezca que hemos comprado menos.
Somos los chicos de los ojos fijos y los dedos sucios. Somos los arqueólogos del LP. Los de la memoria fotográfica para años y sellos y miembros e instrumentos y portadas y números de serie. Somos los que podemos pasar dos horas, tres horas, cuatro horas, cinco horas, todas las horas, buscando en cajones de discos de Todo a 3 Euros con la esperanza de encontrar algo. Somos los que, cuando cinco horas más tarde aún no hemos encontrado nada, nos obligaremos a encontrar algo vagamente digno que justifique el tiempo empleado (Kid Creole, el All right de Christopher Cross, Nilsson barato, MOR no vomitivo, Kitchenware de segunda fila, algo de Creation mitad-de-los-90, 99 red balloons, el disco de Poison Idea que está en todas partes, Ned’s Atomic Dustbin, Cat Stevens, lo que sea).
Somos los snobs de los discos. Sabemos lo que queremos, y vamos a conseguirlo. ¿Hablar con aficionados? ¿Hablar con no-creyentes? Para nosotros, esto es una religión. Y, como dice el Lermontov de Las zapatillas rojas, “a uno no le gusta ver su religión practicada... así”. Lo que somos, tiene valor. Lo que somos, implica una gran cantidad de horas, obsesión, sufrimiento, atención, dedicación, pasión extrema, búsqueda desesperante, investigación detectivesca, debate interminable y eterno sobre puntos e íes. Nuestra figura, tiene que ser reivindicada. Creo que era en el Head-On de Julian Cope donde se reivindicaba la figura del descubridor de discos, el turner on, el tipo que ilustró a otra gente en la existencia de determinados discos magníficos, cambia-vidas, linea-en-la-arena-y-una-vez-las-has-cruzado-ya-está, discos gloriosos, catárticos. Ese tipo no tenía necesariamente que escribir en un fanzine o tocar en un grupo; el mero hecho de ir por el mundo haciendo que la gente prestara atención a los discos adecuados era suficiente marca de respeto y sabiduría y apasionamiento.
Somos ese tipo.
Somos los que dejamos de desayunar durante una semana para conseguir un disco. Tan solo ese gesto, por sí solo, define cuál es la implicación original –adolescente y obrera- en todo este lío de los discos. Somos los que robamos para conseguirlos. Los que tuvimos ataques de asma entre cajones. Los que nos peleamos por ellos en bares. Puñetazos por los Jam no parece una tontería, ni siquiera hoy. Ni siquiera hoy.
Lo que somos, es: somos los enterados de los discos.
¿Es esto tan importante como para que la gente nos admire? “La vida te da la posibilidad de escoger entre el vestido cool y el vestido sin gracia”, diría Tibor Fischer en su Voyage to the end of the room, “entre la música hecha por un músico inteligente y exigente y la hecha por un tontorrón con notas cansadas y robadas, y los que efectuamos la elección correcta deberíamos ser aplaudidos. Sin duda la vida es cribar las opciones correctas y ser aplaudidos por la gente correcta, ¿no?”. Sin duda.
Somos los que grabamos cinta tras cinta a novias, amigos, amigas, desconocidos, futuras amantes. Cintas que reposan en cajas, en coches ajenos, cintas que se perdieron hace tiempo o son tarareadas aún en viajes a l’Empordà. Hicimos carátulas. Dedicatorias. Pusimos títulos absurdos e inventamos discográficas que no existían. Somos esos pobres locos, los que cada vez que conocieron a una mujer tenían automáticamente el dedo en el Rec de grabar, casi sin darse cuenta.
Somos esos tíos penosos, sí.
Pero su pena, sólo los discos la podían curar.
Somos gente algo enferma, gente de ideas fijas y tradiciones largas, así que no nos vengas con MP3, CDs grabados, Ipods. Solo por respeto, no vengas. Esto significa algo, estamos aquí batallando por la belleza del sonido y el receptáculo que lo almacena, por las cosas que importan, no podemos perder tiempo. Estas cosas nos preocupan. Hay demasiado que almacenar, buscar, grabar, pinchar, demasiada gente que humillar con nuestro conocimiento, demasiados utilizadores de la palabra “pop-rock” que poner en su adecuado lugar con un par de definiciones exactas y certeras de un sonido. Tantos discos, tan poco tiempo, tanto que conocer, tanto espacio que usar.
Esto somos:
Somos los chicos que se van a divorciar. Los que olvidan los potitos pero saben todas las reediciones venideras. Los que tienen 17 años mentales y, encima, bajan a 14 cuando escuchan punk rock. Los que bailan a los Fleshtones en calzoncillos, aún. Los que ponen monedas encima de los brazos del tocadiscos. Los que saben qué disco va con cada cena, viaje, mañana, polvo, cumpleaños, fiesta, amigo, tía, resaca. Los que cantan las canciones con el salto de la aguja incorporado. Los que se enamoran y graban cintas, y luego ven a la chica marchar con el deportista cenutrio, una y otra vez. Los que se enamoran y graban cintas, y de golpe funciona y la chica dice Ésto es increíble, creo que te amo y, en efecto, nadie puede creerlo, nosotros mucho menos. Somos los del dolor del pasado y la angustia del futuro, y entremedio, discos. Discos para todo. Para mitigar la pena y potenciar la exhilaración. Discos para una boda. Discos para un entierro. Discos para nuestra cordura y también para nuestra locura. Si no te gustan los discos, ¿qué te gusta? Vamos a tu casa a escuchar discos, y a la mierda todo lo demás.
Somos los chicos de los discos, hombre.

Kiko Amat, Agosto de 2007, Barcelona

sábado, 13 de octubre de 2007

The Rodfather


Se acaban las fiestas y por fin tengo un rato libre para escribir algo. Ya han pasado varios días desde el concierto de Rod Stewart pero aún no se me ha quitado de la cabeza. Pensaba que con haber visto a los Who ya lo había visto todo pero no, Rod The Mod (The Rodfather como aparecía en la pantalla que llevaba) se marcó un concierto en Zaragoza de bandera: espectacular. Acompañado por ocho músicos y tres negras (auténticas soulgirls) a los coros, el escocés repasó durante dos horas tanto sus temas más señalados como algúnos clásicos del soul amén de plasmar en la citada pantalla gigante imágenes de su época con los Faces, imágenes familiares y cómo no secuencias de partidos del Celtic de Glasgow, su equipo, cuyo escudo estaba impreso en el suelo del escenario. Tal es su pasión por el fútbol que en dos ocasiones repartió balones entre el público chutando pelotazos uno tras otro.
Fué un concierto muy movido y emocionante; a mí particularmente se me puso la piel de gallina con Hot legs, This old heart of mine y Having a party de Sam Cooke. Desde luego conciertos como éste ponen de manifiesto la grandeza de una auténtica estrella del rock; un lujo el haber estado allí.

David

jueves, 4 de octubre de 2007

4th PAVIA MOD RALLY

Para el que le interese. Saludos.

David

*****

www.milanomods.itgo.com

www.myspace.com/henrymilanomods

MILANOMODS-VESPA CLUB PAVIA & PISTONI CROMATI AOSTA

present 4th PAVIA MOD RALLY

Y en el Pilar ¿qué?

He estado mirando el panorama musical de las fiestas y la verdad es que la cosa está malita, ¿qué puede hacer uno en estas fiestas? ¿dónde hay soul, r&b…? En fin, creo que este año habrá que buscar por los más oscuros rincones alguna fiesta o concierto decente al que acudir. Por ahora lo más destacable (teóricamente, claro) sería lo que os pongo a continuación, así que si alguien sabe de algo más que lo diga y no lo esconda; vivir es compartir.

David

SÁBADO 06

23:30 – HIDE&SEEK CLUB pinchando en el Mar de Dios.

MARTES 09

21.00 – ROD STEWART. Pabellón Príncipe Felipe.

SÁBADO 13

21.00 – FUNKY CHEESE. Jazz Cine Club 36
22.00 – FIESTA REGGAE. “Jódete y baila Vol. 2”. C.C. Delicias.
00.00 - FIESTON AÑOS 60. Música en directo versiones años 60. The Cavern-Prior.

Concierto de los Corrigans


Yo ni los he visto ni los he escuchado aunque me han llegado comentarios favorables sobre ellos, así que habrá que ir a verlos. Ah, se me olvidaba, son de aquí.


David

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Al concierto!!!


Ya tenemos entradas para ver a Rod The Mod, fenomenal ¿qué cantará? ¿saldrá con las mallas leopardo? Adjunto foto de cuando ya no era mod pero sí un Face, vaya grupo:

Ian Mc Lagan, Ron Wood, Ronnie Lane, Rod Stewart, Kenny Jones- The Faces


Saludos!


David


jueves, 20 de septiembre de 2007

Este sábado

Aquí os pongo ésto, saludos.

David
*****
Hola. Pues si, tenemos por aquí otra vez a nuestro Norirlandés favorito, el amigo Marty, que nos traerá sus descacharrantes dosis de late 60's sounds y encorrerá a las chicas por el bar. Para rellenarle las jarras y evitar que se nos desmadre, estaremos Paty y un servidor con las llaves de la cabina.
Fecha: SÁBADO 22 SEPTIEMBRE, 23:00
Lugar : MAR DE DIOS, AVDA TENOR FLETA 8 ZGZ
Pinchadiscos: Martin Stewart (NI), Paty & Cancho.
BeatGarageSoulHammondGroovesYeYePsych…

Marty's sounds
In your life: The tower
The sounds: Ten years after
Photographic Jenny: Curfew
It won't be the same: Gavin Hamilton
Free and easy: Mineral Water
Don't hold back: Crowd
Hide away of your love: Lemonade Charade
Promised land: Babylon
200 years: Max
Swamp man: Martha Velez

Un saludo. Rubén

miércoles, 29 de agosto de 2007

VIII CIERZADA







Hola a todos. Aquí tenéis el programa del evento. La novedad importante: el pago anticipado mediante ingreso en cuenta que será más barato que el inscribirse el mismo día del rally; además a nosotros esto nos ayuda a tener una idea aproximada de la asistencia. Un saludo.


David


PROGRAMA CIERZADA 2007- 8ª edición 14, 15 y 16 de septiembre Organiza: Flamingo Scooter Club Zaragoza



Viernes 14



20:30- Merienda-cena de bienvenida en Bar Tobazo, Avda. Tenor Fleta (enfrente del Mar de Dios).
22:00- Pequeño recorrido urbano por el centro.
23:00- Concierto+allnighter en pub Mar de Dios, Avda. Tenor Fleta nº8. En directo Controversy (garage, Zaragoza). Entrada gratuita.



Sábado 15



11:00- Inscripciones: Calle del Castillo (frente al Palacio de la Aljafería). Depósitos llenos, por favor.
12:30- Salida del rally. Comida en Ontinar del Salz con ruta a través de Perdiguera, Leciñena (parada a almorzar) y San Mateo de Gállego.
14:30- Comida, sorteo de regalos y entrega de premios (mejor vespa, mejor lambretta, club o escuterista más lejano, club más numeroso)
21:30- Cena-picoteo en Bar Tobazo.
23:30- Allnighter en Pub Desafinado, Gran Vía 36. Entrada gratuita.



Domingo 16



13:00- Punto de encuentro: murallas romanas.
14:00- Salida a Grisén (comida a escote en Los Caracoles)



*Alojamientos en:www.zaragoza-ciudad.com/hoteles/http://zaragozaturismo.dpz.es/
*En la Avenida Tenor Fleta 12-14, a 50 metros del Mar de Dios y enfrente del Bar Tobazo está el Hostal Tenor Fleta, 976 372611. En la Gran Vía, 38 (justo al lado del Desafinado) está el Hotel Gran Vía, 976 22 92 13.http://www.granviahotel.com/



*Pinchadiscos: Jon (Vitoria), Mikel (Vitoria), In The Spirit (Zaragoza), As de Oros (Zaragoza), David (Flamingo SC)
*El precio de la inscripción será de 40 € por anticipado mediante ingreso en la cuenta que figura abajo; el viernes tarde y el sábado la inscripción será de 50 €. El plazo para el pago anticipado concluye el viernes 14 de septiembre al mediodía. Importante traer el comprobante del ingreso o transferencia. La inscripción incluye: merienda-cena del viernes, almuerzo y comida del rally, camiseta y cena del sábado. Por favor, cuando hagáis el ingreso aseguraros de que figure vuestro nombre y apellidos y como concepto debe figurar Cierzada 2007.



Pago anticipado:



Entidad: Banco Popular



Nº de cuenta: 00750006030602248872

lunes, 20 de agosto de 2007

SMART&JUGLAR: ENTREGA 3


Hacía días que no ponía nada del Smart. Bueno, pues aquí os adjunto este artículo realizado en aquella ocasión por Fran Peppermint sobre Marianne Faithfull. Saludos.


David


*****
"Maria llena de fe" nació en Londres de padre militar y madre aristócrata Húngara y su vida transcurría tranquila como la de cualquiera de las jovencitas que iban al selecto St. Joseph's, un colegio de monjas solo para chicas, hasta que un fin de semana una amiga y ella decidieron hacer una escapada a Londres. Allí conocen a John Dunbar (dueño de la Indica Gallery, con quien se casaría y tendría un hijo meses más tarde) a Paul McCartney y a Andrew Loog Oldham (productor y manager de los Rolling Stones); todo esto en un solo fin de semana, ole! Marianne cambió de golpe el colegio de monjas por el Swinging London, ya no había vuelta atrás, paso de ser una chiquilla a una estrella del Pop de la mano del tandem Oldman-Stones con su primer sencillo "As tears go by" y con solo 18 años, Dunbar, Brian Jones, Mick Jagger, Keith Richards todos ellos van pasando por su vida y por su cama, covirtiéndose poco a poco en fiel seguidora de los dogmas de Burroughs y como no, buscando el siguiente fije, a la vez que cosechaba éxito tras éxito con standars de pop orquestado como "Summer Night" "Come Stay With Me" and "This Little Bird", o aparecía en películas como "I'll Never Forget What's 'Isname", "The Girl on a Motorcycle" o "Hamlet". Eran los años de esplendor de la Marianne que el español Tony Sanchez (camello de Keith Richard) describía como nadie en su libro "Up & down with the Rolling Stones": "Marianne Faithfull era tan alegre y pura como un día de verano. Su cuerpo era delgado, frágil como brizna de hierba. Pero su cara era lo más singular, era la cara de un ángel, con esos enormes ojos, suaves, inocentes y tan azules, los labios siempre con un mohin, y un marco de pelo rubio que brillaba como el sol lleno de juventud y salud. Era una cara que paraba cualquier conversación cuando ella aparecía en una reunión, una cara que subyugó a todos los hombres a su voluntad" Pero esta Marianne empezaba a finales de los 60s a descender por el tortuoso camino de la droga después de que Brian Jones muriera, canciones como "Sister Morphine" así lo reflejan pero esto ya es otra historia... Señor Peppermint


lunes, 13 de agosto de 2007

De vuelta a la ciudad


Se acabaron las vacaciones. Ya de vuelta al trabajo y a la rutina sólo queda esperar la siguiente fiesta, el siguiente disco que comprar o el próximo concierto al que acudir. Esperemos que algo de esto ocurra antes de la Cierzada, pues aún queda un mes. Estas tres semanas han servido para descubrir nuevos lugares de Asturias (mi rincón favorito), disfrutar de una jornada de sidra junto a Xuan y aguantar con dignidad las fiestas de Fuentespalda ya que cinco días seguidos de fiesta sin descanso empiezan a pesar.
Lo que son las cosas, cuando uno viaja con su pareja buscando simplemente descanso y paisaje no está exento de que las “esencias modernas” salgan a su paso. Como en Ribadesella donde pude regalarme la vista con una preciosa vespa de manillar de tubo, impecable, matricula de Pontevedra, aparcada frente al puerto, por no hablar de la coqueta primavera morada con la rueda de repuesto sobre el piloto trasero que vi en Villaviciosa o la Lambretta verde y blanca lista para ser arreglada (o restaurada) que había sobre una mesa en la terraza de una pequeña sidrería en El Puntal, camino de Tazones.
Pero lo que ya es el colmo es estar en plenas fiestas de Fuentespalda, en la comarca del Matarraña, y conocer a un joven mod maño, otro más que da vida a la escena y que demuestra las ganas e inquietudes que todos teníamos hace ya unos cuantos años. Y encima, este sábado pasado concierto de jazz en la plaza del pueblo; ése jazz que muchas veces dejamos de lado pero que de vez en cuando se nos aparece para recordarnos sus galones y su jerarquía. Han sido unas buenas vacaciones, y ahora de vuelta a mi ciudad.


David